Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
🎥 ¡Ya está disponible en nuestra web el vídeo final del Grupo Operativo #agrofert!
▶️ Dale al play y conoce cómo este proyecto ha liderado la introducción de un innovador producto bioestimulante, diseñado para sustituir los fertilizantes de síntesis en el Bajo Guadalquivir.
agrofert.grupooperativo.es/grupo-operativo-agrofert-video-final/
CSIC Agroquivir Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ... Ver másVer menos
Grupo Operativo Agrofert video final - AgroFert
agrofert.grupooperativo.es
Vídeo final del proyecto Agrofert🙌 El Grupo Operativo #agrofert participa en la I Convención de Técnicos de Cooperativas que organiza Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, presentando un póster con las claves del proyecto.
➡️ Las instalaciones de Dcoop en Antequera han acogido este evento, que ha reunido a más de 350 técnicos de cooperativas para analizar los principales retos a los que se enfrentan en su día a día.
Agroquivir CSIC ... Ver másVer menos
👉 El Grupo Operativo #Agrofert estuvo presente el pasado jueves en la jornada "La situación del técnico en el Bajo Guadalquivir" celebrada en la SCA Las Palmeras en Los Palacios.
🗣 Vicente Mariscal, científico titular del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (CSIC), presentó el proyecto como modelo de solución en fertilización sostenible para cultivos extensivos.
Agroquivir Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ... Ver másVer menos
¡Últimas horas para inscribirse a esta jornada! Toda la información ⬇️📝 ¡Apunta! El próximo 29 de mayo se celebra la jornada "La situación del técnico en el Bajo Guadalquivir" en la SCA Las Palmeras (El Trobal - Los Palacios).
👉 En ella podrás conocer el Grupo Operativo #Agrofert y su alternativa para la producción sostenible de cultivos en el Bajo Guadalquivir.
🔗 Consulta la programación e inscríbete: lc.cx/n4M_31
Agroquivir Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía CSIC ... Ver másVer menos
📝 ¡Apunta! El próximo 29 de mayo se celebra la jornada "La situación del técnico en el Bajo Guadalquivir" en la SCA Las Palmeras (El Trobal - Los Palacios).
👉 En ella podrás conocer el Grupo Operativo #Agrofert y su alternativa para la producción sostenible de cultivos en el Bajo Guadalquivir.
🔗 Consulta la programación e inscríbete: lc.cx/n4M_31
Agroquivir Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía CSIC ... Ver másVer menos
🎥 ¿Te perdiste el reportaje sobre #goagrofert? El programa Emplead@s de CanalSur Radio y Televisión visitó la Cooperativa Agroquivir para conocer el novedoso proyecto que se enmarca dentro de este Grupo Operativo en el que también participa el CSIC. Vuelve a verlo a través del canal de YouTube de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía
... Ver másVer menos
La ETSIA de la Universidad de Sevilla, en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide y #alumnisus, organiza las #jornadas de Fomento de la #empleabilidad, en las que participa #cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía
El departamento de I+D difunde los proyectos de innovación en los que trabaja la federación. #goagrofert ... Ver másVer menos
📺Reportaje del GO #Agrofert, con la participación de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, en el programa #Agrosfera de Televisión española
⌚️Del minuto 23.23 al 26.08.
🌐https://lnkd.in/deSrAJF4
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía Agroquivir CSIC ... Ver másVer menos
✔El responsable de I+D+i de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía hablar en el programa Espacio #Innovación de @7TV sobre el proyecto y sus beneficios
⌛Del minuto 17.00 al 19.15
CSIC Agroquivir
... Ver másVer menos
Espacio Innovación
7tvandalucia.es
Raúl Estévez